Objetivo:
Proporcionar conocimientos básicos de programación y trabajo en un entorno logístico.
Duración: 60 horas
Contenidos teórico- prácticos:
• SGA Conceptos Generales
o Módulos Actuales
o Interconexión
o Ejercicio Práctico de Modelado de un Almacén
• Un módulo de SGA: Conceptos Básicos
o Glosario de Términos o Nociones básicas de identificación: tags, códigos de barras, contenedores, bloques, disposición de bits, readers, scanners.
o Inducción PAC, PRC
o Supuesto para el ejercicio práctico:
▪ Dynamic Buffer, Run Buffer, MatrixSorter ▪ Empaquetado
▪ Interpretación de un layout
o Ejercicio práctico para el modelado: base de datos de RBS y casos de uso (Data Architect y Enterprise Architect)
• SGA: Estructura de un proyecto en el SGA
o GUI, HHT, model, srv
o Invocación remota, rmi/actions
o Dao, dao.xml
o Configuration.xml
o Console.properties
o BaseProjects
o Herramientas: Eclipse, Framework, dbvisualizer, mputty, data architect, entreprise architect.
o Ejercicio práctico: Dao y acceso a datos.
• Entender un módulo del SGA: Funcionalidades y Patrones
o Documentación: Cómo abordar los requisitos de un módulo.
o Toma de contacto con el proyecto: Eclipse, paquetes
o Asociar conceptos y funcionalidades sobre el código fuente del proyecto.
o IoC, DI. Patrones más usados.
o Ejercicio: Lectura de documentación. Resolución de dudas funcionales.
• Protocolos: Adapter
o Documentación DFT
o Interpretación de la mensajería
o Patrón Observador. Librería de comunicaciones
• Herramientas de Prueba
o Teddys. Invocación, validación SQL
o Emuladores de dispositivos
o Ejercicio Práctico: Probar inducción interactivamente y por teddy.
• Empaquetado y Despliegue
o Configuración (parámetros XML y parámetros de operación)
o Novedades sobre Bamboo
o Ejercicio Práctico: Linux, cat, grep, tail…
• Monitorización
o Ejercicio 100% práctico: monitorizar determinados eventos del sistema, seguimiento de prendar por layout